PRACTICA 2 CONTINUACION Y ÚLTIMA
PARTE
En esta última parte de esta
práctica se podrá ver el uso y el control de un potenciómetro hacia un foco de
60watts por medio de un circuito electrónico. Tomando en cuenta que mt1=A1
y mt2=A2
MATERIALES
1 cable con terminales
clavija caimán
2 cables caimán- caimán
1 foco de 60 watts con
socket
1 protoboard
Alambre telefónico
1 pinzas de corte
1 multímetro digital c/p
1 potenciómetro de 100 K/ohms
1 resistencia de 10 k/ohms a
1/2 watt
1 capacitor de 0.22 mf a
250v
1 diac
1 triac BTA08
“ESTE ES EL DIAGRAMA A
SEGUIR PARA REALIZAR NUESTRA PRACTICA”
En la práctica se nos complicó
un poco porque no entraban bien los dispositivos y teníamos que soldar el potenciómetro
en esta practica se ve como va el procedimiento de nuestra practica conectando el potenciometro a los cables caiman caiman, aqui ya estabamos terminando.
en esta imagen se muestra como ya esta terminando y checando si tiene continuidad el circuito
aqui se puede ver el circuto ya terminado
Se muestra como ya esta en funcionamiento la practica y se puede notar que no emite toda su luminosidad del foco y es por que estamos rebajando su luminosidad con el potenciometro
PREGUNTAS
¿QUE OCURRE CON LA LUMINOSIDAD DE LA LAMPARA?
SE PUEDE AUMENTAR Y DISMINUIR LA LUMINOSIDAD DE LA LAMPARA Y ES GRACIAS AL POTENCIOMETRO
¿COMO OCURRIRÍA SI EN LUGAR DE UN FOCO SE CONECTARA UN MOTOR MONOFASICO?
SERIA CASI LO MISMO SOLO QUE EN EL CASO DEL MOTOR MONOFASICO DISMINUIRÍA SU VELOCIDAD